Tipo de recurso TIC
Recurso de Aprendizaje
DESCRIPCIÓN
Tableros Digitales Interactivos (TID)
El tablero o pizarra digital es un elemento tecnológico, normalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas usando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
Otras versiones más actuales constan de un periférico en forma de lápiz que permite interactuar directamente en la superficie mediante la misma interfaz gráfica, habilitando opciones como seleccionar, arrastrar elementos, dar click, abrir documentos y navegar.
La mecánica de las Pizarras Digitales consiste en proyectar sobre una pantalla colocada en un lugar apropiado del aula cualquier tipo de información procedente del ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo analógico o digital conectado al sistema: antena de televisión, video proyector, cámara de vídeo, etc.Las aulas de clase que disponen de una Pizarra Digital, permiten que profesores y alumnos tengan a su disposición la posibilidad de visualizar y comentar de manera colectiva toda la información que puede proporcionar Internet o la televisión y cualquier otra de que dispongan en cualquier formato: presentaciones multimedia y documentos digitalizados en disco (apuntes, trabajos de clase...), vídeos, documentos en papel (que pueden capturar con una simple webcam), etc.
VIDEO SOBRE EL USO DE LOS TABLEROS DIGITALES
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN
Se necesita una Tablero Digital, un Ordenador, Internet o de cualquier otro dispositivo analógico o digital conectado al sistema: antena de televisión, video proyector, mando, cámara de vídeo, etc.
ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE
Esta forma de controlar la información y visualizarla de manera conjunta en el aula se puede usar para explicar un tema, dar ejemplos, y mejorar el desarrollo de trabajos cooperativos por parte de grupos de estudiantes y su presentación pública a toda el aula.Además, se podrá proyectar cualquier información que se escriba con el teclado (definiciones, esquemas, operaciones...) gracias a la ayuda de un editor de textos, con numerosas ventajas a como se haría escribiendo sobre una pizarra convencional:
FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Este recurso permite evaluar ( medir el nivel de
aprendizaje) al estudiante a medida que
va interactuando con él, en un
tema específico de clase.
DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE
La principal dificultad que se puede presentar al desarrollar esta actividad se debe a problemas técnicos a la hora de instalar y conectar el tablero digital. Desconocimiento por parte del docente de las funciones y aplicaciones que posee esta gran herramienta.NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR
Preescolar y Básica Primaria, Secundaria y estudios de Educación Superior.MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE
Cualquier momento de la sesión en que requiera una visualización grupal, como muestra de resultados y socialización de los mismos.
PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LOS TABLEROS DIGITALES INTERACTIVOS
http://www.networking-tic.com/profiles/blogs/tableros-digitaleshttp://www.enter.co/vida-digital/tableros-digitales-cambiando-un-mundo-en-el-que-ya-la-tiza-no-importa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario