martes, 25 de junio de 2013

CUENTOS PARA DORMIR

Tipo de recurso TIC

Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN

CUENTOS PARA DORMIR






Cuentos Para Dormir es una web inspirada en todos esos mágicos relatos que nuestros padres y abuelos solían pedir a sus padres para poder dormir. Esas historias llenas de fantasía, alegría, felicidad, valores, y enseñanzas que nunca han pasado de moda.

En esta web podemos encontrar los relatos clásicos como, cenicienta, el gato con botas, cenicienta, los tres cerditos y todo esos que siempre estarán presentes. Además podemos encontrar cuentos cortos, audio cuentos,  cuentos con dibujos, todo ambientado en la enseñanza de valores a los niños.




REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Se requiere un ordenador
Indispensable la conexión a Internet
Funciona en cualquier navegador. 

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 




la búsqueda de cuentos se puede realizar dependiendo el VALOR que el docente quiera inculcar o reforzar en los niños, también tiene un LIBRO de VALORES que se puede descargar para imprimir. La importancia de la formación mental, cívica, social y de urbanidad están ligadas a los valores que cada ser humano lleva dentro desde la niñez, por eso es preciso resaltar esta web que ayuda a los docentes a establecer vínculos con los estudiantes por medio de la narrativa visual, auditiva y multimedia.  

Como plus en la variedad de cuentos, CUENTOS PARA DORMIR posee una versión en inglés de sus cuentos cortos que ayudarán al docente en sus clases de idiomas.




FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Se puede evaluar a través de una rúbrica.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se puede presentar al utilizar este recurso es la baja velocidad de conexión a internet. Bajo conocimiento del inglés.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar, Básica Primaria.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Se puede implementar la lectura de un cuento luego de hablar y socializar un tipo de valor en específico, por ejemplo : La honestidad. 

PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LOS CUENTOS

http://blogs.elespectador.com/internetpaldiario/2012/09/24/educacion-de-preescolar-y-tic-nuevos-contextos-para-el-aprendizaje-infantil/

http://cuentosparadormir.com/content/page/el-valor-de-los-cuentos-como-parte-de-la-educacion-y-la-vida-familiar

EL BÚHO BOO

Tipo de recurso TIC

Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN




Al igual que Toolkids y Vedoque el Búho Boo es una web que se especializa en el aprendijzaje de los niños mediante juegos de ordenador. 

A través de su curiosa interfaz  EL BUHO BOO nace como una manera divertida de  aprender los nombres y las voces de los animales y al mismo tiempo introducir a los niños en el uso responsable de la PC.

De esta manera surgió la idea de hacer juegos muy simples, que pudieran ser manejados por los más pequeños, donde sólo debían apretar una tecla para que algo ocurriera en la pantalla. Más tarde nos dimos cuenta de que era posible guiarlo también en el aprendizaje del manejo del mouse, dando lugar a una segunda serie de juegos, en los que sólo hay que mover el mouse para lograr los objetivos.




Por último incorporamos el tercer nivel en el que ya es necesario saber hacer clic en los objetos. En esta web los niños pueden aprender los colores, el nombre de los animales y los diferentes sonidos que los caracterizan.



REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Indispensable la conexión a Internet, se necesita un Ordenador, o de cualquier otro dispositivo móvil que pueda conectarse a la red.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 

EL BUHO BOO es un sitio de juegos educativos que tiene por objetivo que los niños aprendan a usar la computadora jugando. Es una forma muy divertida de estimular a los más pequeños:

Les enseña a presionar teclas, mover el mouse, hacer clic y arrastrar objetos. También tiene juegos más tradicionales como los de colorear y rompecabezas. En la sección descargas encontrarán wallpapers y láminas para pintar.Tiene un especial interés en que los juegos no sean violentos ni competitivos. Los chicos nunca pierden, sólo van avanzando los niveles de dificultad según su momento madurativo.




FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


La evaluación puede ser a partir de la participación activa e individual de los estudiantes, donde se valoren, los avances en el tema específico que se esté trabajando en el momento.


DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se puede presentar al utilizar este recurso es la baja velocidad de conexión a internet,  y el no tener un equipo disponible para cada estudiante.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Inmediatamente después de explicar las funciones y manejos de los periféricos del ordenador como por ejemplo, el Mouse y el Teclado.


PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE JUEGOS

http://ecetia.com/2012/03/los-videojuegos-modifican-el-cerebro-de-forma-positiva

http://www.elespectador.com/tecnologia/juegos/articulo-419511-videojuegos-revierten-funciones-degenerativas-del-cerebro

http://www.iadb.org/es/temas/educacion/jugando-se-aprende-mas,1872.html

PREZI

Tipo de recurso TIC

Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN

PREZI





Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo. 




Prezi se puede usar en línea o se puede descargar para trabajarse sin conexión a internet. Para realizar la descarga y poder utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las membrecías que ofrece Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes tengan correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las membrecías tienen un costo anual fijo.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Instalar Prezi.
Indispensable la conexión a Internet.
Se Requiere un Ordenador. 

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 

Realizar presentaciones de manera atractiva y estéticamente agradable. Ideal para exponer temas cuya densidad o tecnicismos lo hagan difícil de digerir para la audiencia.





En el área de la educación Pre-escolar es una excelente herramienta para exponer temas como los números, las vocales, las sílabas y su respectiva pronunciación.




FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

En preescolar se podría evaluar  el tema específico de la clase a través de producción textual gráfica, u oralmente.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se puede presentar al utilizar este recurso es la baja velocidad de conexión a internet o en el peor de los casos la no conexión a internet. Requiere un tablero digital o proyector.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar, Básica Primaria, Ssecundaria, Educación Superior.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Recomendable para el inicio de la sesión y en cualquier momento que se necesite explicar mediante una presentación un tema específico.


PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE PREZI

http://prezi.com/fqbqdrizqzqx/prezi-una-nueva-forma-de-presentar-y-compartir-ideas/

http://elcomercio.pe/actualidad/1584432/noticia-cuatro-alternativas-powerpoint-hacer-presentaciones-mas-dinamicas

http://www.youtube.com/watch?v=XCiGkEoyzXE

YOUTUBE

Tipo de recurso TIC
Recurso de Información 

DESCRIPCIÓN

YOUTUBE



YouTube es un portal web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 20054 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.




REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN


Se necesita un Ordenador, Internet o de cualquier otro dispositivo móvil que pueda conectarse a internet, disponible para cualquier navegador.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 


En el área de docencia esta herramienta puede ser útil para consulta de diferentes contenidos de cualquier tema. Este es el portal de videos más grande de toda la red y la cantidad de videos que se pueden encontrar es sumamente alta. La correcta aplicación de esta herramienta puede servir para aclarar dudas, extender un tema, buscar diferentes puntos de vista, adquirir conocimientos extra y observar aplicabilidad de cualquier ejercicio. Es una amplia y basta herramienta de consulta en la cual se pueden encontrar tutoriales, explicaciones, documentales, cortometrajes, largometrajes, aplicaciones, etc...


FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Se podría evaluar a través de preguntas, comentarios, acerca de lo observado.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se podría presentar es la lenta conexión a internet.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, Estudios Universitarios


MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Recomendada para aplicarse cuando se necesita una consulta puede ser un tutorial o un corto donde explique el tema, cuando requiere ampliar la información o encontrar un punto de vista diferente. Es una apoyo indispensable en la actividad del docente tanto como para mantenerse actualizado como para hacer uso óptimo de las TIC.


PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE YOUTUBE


WEBGRAFÍA

HOT POTATOES

Tipo de recurso TIC
Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN
HOT POTATOES


Hot Potatoes es un software para crear ejercicios educativos. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar lespacios, crucigramas entre otros.

Es un paquete canadiense de herramientas de autor que nos permite crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos, crucigramas y una mezcla de todos los anteriores.



Este software se puede descargar de Internet, pero debe ser registrado (gratuitamente), para activar todas sus funcionalidades. 

Hotpotatoes es un recurso muy interesante para generar ejercicios de refuerzo o repaso para nuestros alumnos. Cuando elegimos hacer alguno de los distintos tipos de pruebas que soporta, nos genera un archivo propio de hotpotatoes para futuras ediciones y, además, podemos crear un archivo html, tipo página web, que incluye los códigos java que comunica al alumno la puntuación final de su ejercicio.

Sirve para crear:

Elección múltiple (con JBC).
Rellenar huecos (con JCloze).
Crucigramas (con JCross).
Emparejamiento u ordenación (con JMatch).
Reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas (con JMix).



FUNCIONAMIENTO


Su funcionamiento es francamente sencillo. Aquí pondremos algunas pantallas de los distintos tipos de ejercicios que muestran la simple entrada de preguntas. Y a continuación tendrás un enlace para que veas su funcionamiento, ya con formato html y utilizado en alguna web. Primero descarga e instala HOTPOTATOES en tu ordenador.




Observa cómo cuando activamos el programa al pasar por el puntero en los distintos tipos de ejercicios nos cambia el color de la patata. Ello te servirá de pista para distinguir los distintos tipos de ficheros hotpotatoes que crees según con qué herramienta.




REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Ordenador preferiblemente con conexión a internet, Funciona en cualquier navegador Web.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 

Es un programa de uso educativo que nos permite construir unidades didácticas en formato de página Web sin necesidad de saber complicados lenguajes de programación. Hot Potatoes es un programa muy intuitivo y fácil de usar, puede ser especialmente útil en todos los niveles escolares como soporte para actividades de lectoescritura, realización de crucigramas sencillos, ordenación de textos, etc. Los ejercicios de asociación y de identificación pueden ser útiles para reforzar conceptos relativos a las áreas de ciencias sociales y naturales: localizar accidentes geográficos, localidades y países en los mapas, asociar propiedades físicas a materiales, etc.




FORMAS O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

Hot Potatoes es un programa especial para realizar evaluaciones por las variadas actividades que permite desarrollar, entre estas están la selección múltiple, rellenar agujeros, reconstruir frases o párrafos, entre otras.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se podría presentar es la lenta conexión a internet y la Incompatibilidad con algunos navegadores como Firefox.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Preescolar, Básica Primaria y Secundaria

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Se puede implementar como sistema de evaluación de un tema determinado, como ejercicios de repaso o de refuerzo, al final de una actividad, taller o socialización.

PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE LAS TICS


WEBGRAFÍA

Flickr

Tipo de recurso TIC
Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN
FLICKR



Flickr es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autoretiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.





El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons. Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizr, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico.




Es una poderosa Herramienta web utilizada por la mayoría de fotógrafos del mundo que permite crear un perfil, compartir fotografías, crear álbumes, comentar fotografías de otros perfiles, y seguir el trabajo de otros fotógrafos además de proteger los derechos de autor sobre las mismas fotografías. 


REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Se necesita un Ordenador, Internet o de cualquier otro dispositivo móvil que pueda conectarse a internet, disponible para cualquier navegador.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 



Aplicada al área a la docencia esta herramienta puede ser útil para llevar un registro fotográfico de los avances y logros alcanzados por los estudiantes, así mismo como una manera de contar la historia que se vive dentro de las aulas de clase. Como por ejemplo registrar el avance de un niño desde que inicia su actividad motora, la mejora de su motricidad fina, la coordinación mano ojo y cómo esto se ve reflejado en los ejercicios y actividades que realiza.



FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Se podría evaluar en el preescolar pidiendo a los estudiantes que expresen oralmente y a través de gráficos lo que recuerdan de la actividad que se observa en las fotografías presentadas. En otros niveles el docente aumenta el grado de complejidad, por ejemplo a través de un texto, ensayo sobre la actividad que se realizó  y que se observa en la presentación.

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se podría presentar es la lenta conexión a internet y el desconocimiento de la interfaz gráfica de FLICKR.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, Estudios Universitarios


MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE


Recomendada en todos los momentos para registrar los avances por parte de los estudiantes, en el resultado final se espera una evolución significativa y el logro de los objetivos planteados al inicio de la actividad o del periodo escolar.

PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE FLICKR




WEBGRAFÍA

VEDOQUE

Tipo de recurso TIC

Recurso de Aprendizaje 

DESCRIPCIÓN

VEDOQUE






Al igual que Toolkids, Vedoque es una web que se especializa en el aprendijzaje de los niños mediante herramientas digitales en este caso juegos de ordenador. A través de una divertida interfaz Vedoque propone una clasificación de categorías que van desde Infantil, pasando pro primaria hasta llegar a juegos para todos. Los Vedoques son personajes inspirados en la estética espacial que estimulan la imaginación de los niños mediante divertidos juegos que existen en esta página.



En esta web los niños pueden aprender el uso correcto de las vocales, las operaciones matemáticas básicas, utilizar las fechas especiales para desarrollar juegos de lectoescritura como por ejemplo navidad, halloween o año nuevo.


REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE SOFTWARE O EQUIPOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

Indispensable la conexión a Internet, se necesita un Ordenador, o de cualquier otro dispositivo móvil que pueda conectarse a la red.

ACTIVIDADES O USO PEDAGÓGICO EN QUE PODRÍA EMPLEARSE 

En el aprendizaje de los más pequeños se puede incentivar con esta gran herramienta para enseñar áreas como las matemáticas y la lengua. Utilizando escenarios familiares para los niños como el autobus escolar, una granja o estadios de fútbol, Vedoque sin lugar a duda ayuda al desarrollo y control de la motricidad fina y la coordinación mano-ojo mediante los juegos que requieren la utilización de mandos periféricos del ordenador como el Mouse o el Teclado.




Tiene un área especializada en Mecanografía donde los niños podrán desarrollar sus habilidades al digitar con lecciones específicas o con juegos aleatorios como proteger un castillo del avance enemigo mediante letras en el teclado.





FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Con  una situación de la vida diaria para resolución de problemas

DIFICULTADES QUE PODRÍAN PRESENTARSE

La principal dificultad que se puede presentar al utilizar este recurso es la baja velocidad de conexión a internet,  y el no tener un equipo disponible para cada estudiante.

NIVEL AL QUE SE PUEDE APLICAR

Educación Preescolar, Básica Primaria.

MOMENTO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN QUE PODRÍA APLICARSE

Inmediatamente después de explicar las funciones y manejos de los periféricos del ordenador como por ejemplo, el Mouse y el Teclado.


PÁGINAS WEB RELACIONADAS AL USO PEDAGÓGICO DE JUEGOS

http://ecetia.com/2012/03/los-videojuegos-modifican-el-cerebro-de-forma-positiva

http://www.elespectador.com/tecnologia/juegos/articulo-419511-videojuegos-revierten-funciones-degenerativas-del-cerebro

http://www.iadb.org/es/temas/educacion/jugando-se-aprende-mas,1872.html

Datos personales